El Manifesto de Federica Miross, escritora de cuentos para niños y niñas

Sigo explorando las definiciones importantes que una empresa debe de expresar para explicarle al mundo lo que hace, sus objetivos y qué es importante para ella.

¿Por qué le estoy dedicando tanto tiempo a esto?

Me da claridad. Creo que en el momento en el que encuentre encrucijadas, voy a poder guiarme con ellas para tomar decisiones.

En Why a Manifesto is Better for Entrepreneurs than a Mission (diymarketers.com), el autor declara que «No tener documentada una misión, visión, valores o un manifesto de la Marca quiere decir que (la empresa) no se ha comprometido a un propósito claro y convincente”.

¡Yo quiero ser todas esas cosas! No sólo para mí, sino para todas las personas que tienen interacción con Federica Miross, o sea, conmigo.

Ya escribí mi misión (Mi misión como escritora) y estoy escribiendo el guion de mi visión (Vision Script); ahora quiero explorar el Manifesto.

Esta imagen dice "Manifesto" y tiene una pluma arriba que hace referencia a que soy escritora.

Vamos a empezar por la definición.

En Wikihow el Manifesto está definido como “un documento en el que la persona, gobierno u organización delinea sus intenciones, motivaciones y/o puntos de vista”. How to Write a Manifesto (with Pictures) – wikiHow.

«Ok», tengo más preguntas «¿No es lo mismo que la misión? ¿Cuál es la diferencia?».

El artículo de Why a Manifesto is Better for Entrepreneurs than a Mission (diymarketers.com) explica la diferencia como “…La misión es una declaración del propósito… describe lo que una compañía hace, va a hacer y para quién lo hace… El manifesto es más una filosofía que un negocio. Se trata de ideas y convicciones de la gente que maneja la empresa….”

Escuché decir a Charlotte Burgess-Auburn, autora de You need a Manifesto, en el podcast de Gretchen Rubin que el Manifesto “es un repositorio de tus convicciones, de cómo quieres vivir tu vida”.

Fue de Gretchen Rubin de la que escuché sobre el manifestó por primera vez, ella dice que “encuentra práctico el destilar sus conclusiones en declaraciones concisas…

Vamos a escribirlo juntos.

Aquí hay un link que encontré con MUCHISIMOS pasos para escribir un Manifesto How to Write a Manifesto (with Pictures) – wikiHow, no lo voy a hacer tan complicado, en 4 pasos funcionan para mí.

Paso 1: Buscar inspiración.

El Manifesto de Gretchen Rubin Manifesto | Gretchen Rubin es maravilloso e inspirador. Obviamente yo no soy tan profunda como ella, su calidad como escritora me llama mucho la atención.

También busqué en el Google “creencias de escritores para niños” y me dio un par de ideas.

Paso 2: Brainstorming

Simplemente vamos a hacer una lista de los puntos que yo creo son mis convicciones sobre los libros para niños y niñas, sobre ser escritora, sobre mi proceso creativo, sobre mis resultados, etc.

  • Los niños y las niñas deben encontrarse en lo que leen.
  • Los niños y las niñas son la llave del futuro, los libros son la llave para que los niños lo construyan.
  • La creatividad de los niños y las niñas es impulsada por los libros.
  • Los libros están llenos de posibilidades.
  • Tanto padres e hijos/hijas deben entretenerse leyendo.
  • Los lectores merecen calidad.
  • El mundo se cambia un libro a la vez.
  • El amor es EL pilar.
  • La curiosidad debe ser la guía para aprender, descubrir y crear.
  • Reírse es sano y necesario.
  • Divertirse aprendiendo multiplica el resultado.
  • Se avanza un paso a la vez, aunque el paso sea lento.
  • Es importante aspirar por la perfección, sin que se convierta en un bloqueo para crear.  
  • Escribe con tus valores en la punta de los dedos.

Paso 3: Revisar y reescribir

No quiero aburrirte, los corregí en la lista del paso anterior directamente. Obviamente si tienes tú ideas de cómo mejorarlos, por favor mándamelas.

Paso 4: Presentación

Yo soy gráfica, muchas personas son gráficas, me va a llenar de orgullo el poder ver mis convicciones en un formato artístico.

En esta imagen puedes leer los puntos en mi Manifesto que arriba te detallo.

Tengo más creencias de las que enlisté arriba. Gretchen Rubin tiene una lista de 35 puntos en su Manifesto; tal vez con el tiempo mi lista sea así de grande y profunda… algo por lo que aspirar…

Gracias por acompañarme,

Para ti, de

Esta imagen muestra a un niño o niña sobre una pluma dibujando en su transcurso.

Aquí tienes la liga a todos los post que he escrito.

Recuerda que en mi blog tengo historias y cuentos para tí, para que le leas a tus hijos antes de dormir.

Finalmente te comparto mi cuento que auto-publiqué en 2021, La princesa que quería ver el mar. Está disponible en Amazon.

En esta imágen puedes ver la portada de La princesa que quería ver el mar.
Esta es parte de la publicidad de SCBWI Bookstop que es un evento en el que SCBWI exhibe todos los cuentos nuevos de sus miembros.

Federica Miross participa en SCBWI BookStop. La sociedad de autores e ilustradores de libros infantiles (SCBWI) apoya todos los años las nuevas publicaciones.

SCBWI en un gran evento llamado BookStop promueve las publicaciones recientes. Los que la visiten pueden leere una reseña, contactar al autor y comprar los libros.

¡Cuéntale a tus amigos y ven y apóyame!

Suscríbete a Federica Miross

Procesando…
¡Felicidades! Eres parte de la lista de distribución de Federica Miross

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: