Todo escritor escribe todos los días

⸺¿Cómo?, ¿Escribir todos los días?

Este es el consejo número uno sobre lo que un escritor debe hacer para desarrollar el músculo de escritor.

Anne Lamott en su libro “Bird by Bird” menciona la importancia de tener el hábito de escribir diario: “Intenta sentarte todos los días a la misma hora. Esto entrenará tu subconsciente a empezar a ser más creativo”.

Mi primera reacción a ese consejo es ⸺¿Cómo?… Sí, ¿Cómo? ⸺ Me sentí abrumada.

A lo mejor tú tienes la misma o una situación similar. Yo divido mis días en 3: el trabajo (sí, tengo otra identidad), mi familia (lo que conlleva tener una) y escribir.

No tengo que contarte lo difícil que es organizar el día cuando tienes más de un empleo de tu tiempo. Así que sí, me avergüenza admitir que mi primera reacción fue de shock.

⸺Ok, ok ⸺pensé ⸺Puedo ponerme a hacer berrinches todo lo que yo quiera, la verdad es que quiero ser escritora, y los escritores escriben todos los días.

¡Qué estrés! Mi realidad es que no puedo escribir todos los días. Lo intenté, te lo aseguro, pero mis días se llenaron de momentos vergonzosos en los que les contestaba a mis hijos ⸺¡Qué no ves que estoy ocupada! ⸺y otras expresiones que no merecen ser repetidas.

Finalmente grité ⸺¡Basta! ⸺Tengo que ser más práctica y dedicarle tiempo cuando tenga paz mental. Cada día me trae diferentes prioridades, tengo que enfocarme en cada una con todo.

¿Qué posibilidades tengo?

Encontré que los miércoles y jueves le puedo dedicar 3 horas a escribir y los sábados siempre puedo rascar unas 3 horas, depende de lo que tengamos planeado.

¡Mucho mejor! ¡Me siento que estoy progresando! Tengo varios meses haciendo eso y funciona bien.

Puedes ver la pantalla de una computadora mostrando la agenda de la semana.

Hay otros consejos que encontré al respecto de escribir todos los días, para ayudar a darle forma al ejercicio:

  1. Intenta tener un horario en el que te pongas a escribir todos los días. Aunque no te sientas con ánimo a escribir, ¡Escribe!
    Anne Lamott describe el proceso diario así: “Quédatele viendo al papel… mécete… intenta capturar tu mente”.
  2. Escucha música. A mí me encanta la música, me pone en el estado mental que necesito. Pero yo sé que hay a quien no le gusta la música o le parece una distracción.
  3. Ponte un objetivo. El mío es de mínimo 300 palabras por día. ¡Imagínate que al final del mes tendré 7200 palabras y al año 86400! El prospecto me motiva.
    Hay escritores que se proponen escribir diario un capítulo completo. Otros se ponen la meta por semana, 5000-7000 palabras o 4-5 capítulos.
  4. Visualiza la escena. Anne Lamott en «Bird by Bird» propone que, si no se te ocurre qué escribir, escribas sobre tu infancia o una carta a uno de tus hijos.
    Pero si tienes qué escribir, la recomendación es visualizar ¿Qué va a pasar? Deja que las imágenes entren en tu mente, luego intenta traducir esas imágenes a palabras.
  5. ¡No te pongas a revisar/editar hasta que no termines de escribir!  “…no puedes revisar un borrador… si en primer lugar no tienes un borrador” dice Carlos Pérez Casas en su blog. → 9 HÁBITOS de ESCRITURA: rutina de trabajo y apoyos (carlosperezcasas.com). Yo siempre quiero regresarme en el texto y corregirlo, es un cambio que requiere disciplina mental.

Me ha servido mucho saber que tengo días en los que a las 3 me siento frente a la computadora con el enfoque de escribir. Espero que, si sigo así, tendré muchos cuentos para compartir.

Convertirme en escritora incluye el intentar muchas cosas que me recomiendan otros autores, éste ha sido el primer paso.

Para ti, de

Mi proyecto de aprender a ser escritora lleva dos post más, te los dejo aquí por si te interesa leerlos.

Recuerda que en mi blog tengo historias y cuentos para tí, para que le leas a tus hijos antes de dormir.

Finalmente te comparto mi cuento que auto-publiqué en 2021, La princesa que quería ver el mar. Está disponible en Amazon.

En esta imágen puedes ver la portada de La princesa que quería ver el mar.

Suscríbete a Federica Miross

Procesando…
¡Felicidades! Eres parte de la lista de distribución de Federica Miross

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: